Taller de gestión y publicación de datos sobre biodiversidad – Sistema Regional de Áreas Protegidas del Eje Cafetero

El objetivo de este taller es crear capacidad en publicación de datos sobre biodiversidad, a través del SiB Colombia, en las organizaciones que hacen parte del Sistema Regional de Áreas Protegidas del Eje Cafetero (SIRAP-EC).

Fecha: 30 de noviembre de 2018.
Lugar: Corporación autónoma Regional de Risaralda – Pereira, Risaralda.

Logros:

La realización de este taller, como iniciativa y liderazgo del SIRAP-EC, refleja el compromiso y apropiación del modelo de publicación del SiB Colombia por diferentes actores del país y el interés por articularse con base en una política de datos y ciencia abierta. El taller logró convocar a nueve (9) entidades de la red del SIRAP-EC: Corporación Autónoma Regional del Quindío, Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Fecomar (ONG), Parques Nacionales Naturales de Colombia, Gobernación del Quindío, Asociación Soledad de Montaña, Fundación Las Mellizas, Wildlife Conservation Society, y la Universidad de Caldas. Los participantes se comprometieron a participar activamente en la publicación de datos a través del SiB Colombia y fortalecer así la disponibilidad de información sobre la región, enmarcada en la red del SIRAP-EC. Este compromiso, permitirá a su vez soportar y dar mayor visibilidad a las actividades relacionadas con la conservación de la áreas protegidas en la región del Eje Cafetero.

Participantes:

Instructores:
  • Carlos Ríos, Wildlife Conservation Society Colombia

  • Viviana Ramírez, Universidad de Caldas

Enlaces de interés:

Este sitio web usa cookies, algunas son técnicamente necesarias otras mejoran la experiencia de usuario. Puede rechazar las cookies no esenciales seleccionando “Rechazar”. Consulte la Política de privacidad del sitio web para obtener más información.